Destrozaría nuestros sistemas de energía y
comunicaciones y sus efectos serían veinte veces más catastróficos que
los del huracán Katrina
nasa
Una impresionante erupción solar ocurrida el
pasado abril
pasado abril
«La Tierra y el espacio están a punto de
entrar en contacto de una forma que es nueva en la historia de la
Humanidad». Expertos de la NASA han vuelto a advertir del peligro que
puede suponer para la Tierra la explosión de una única y gran tormenta
espacial, generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia,
sobre la superficie del Sol. Una actividad solar en extremo intensa -en
los próximos años se esperan niveles cada vez mayores- causaría un
desastre sin precedentes. Nuestros sistemas energéticos y de
comunicaciones quedarían gravemente dañados por el alcance del plasma
solar y nuestro cómodo sistema de vida occidental, que descansa más que
nunca sobre la tecnología, se vendría abajo como un castillo de naipes.
No es la primera vez que la NASA realiza esta advertencia. Hace dos
años, hizo público un estudio en el que incluso predecía
millones de muertos en 2012 si el Sol descargaba su «tormenta
perfecta».
entrar en contacto de una forma que es nueva en la historia de la
Humanidad». Expertos de la NASA han vuelto a advertir del peligro que
puede suponer para la Tierra la explosión de una única y gran tormenta
espacial, generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia,
sobre la superficie del Sol. Una actividad solar en extremo intensa -en
los próximos años se esperan niveles cada vez mayores- causaría un
desastre sin precedentes. Nuestros sistemas energéticos y de
comunicaciones quedarían gravemente dañados por el alcance del plasma
solar y nuestro cómodo sistema de vida occidental, que descansa más que
nunca sobre la tecnología, se vendría abajo como un castillo de naipes.
No es la primera vez que la NASA realiza esta advertencia. Hace dos
años, hizo público un estudio en el que incluso predecía
millones de muertos en 2012 si el Sol descargaba su «tormenta
perfecta».
Investigadores, legisladores y
políticos norteamericanos se han reunido estos días en Washington para
perfeccionar el enfoque en la protección de infraestructuras críticas.
El objetivo final es mejorar la capacidad del ser humano para
prepararse, mitigar y responder a fenómenos meteorológicos del espacio
potencialmente devastadores. «Creo que estamos en una nueva era en la
que el clima espacial puede ser tan influyente en nuestra vida cotidiana
como el clima terrestre común», afirma Richard Fisher, jefe de la
División Heliofísica de la NASA.
políticos norteamericanos se han reunido estos días en Washington para
perfeccionar el enfoque en la protección de infraestructuras críticas.
El objetivo final es mejorar la capacidad del ser humano para
prepararse, mitigar y responder a fenómenos meteorológicos del espacio
potencialmente devastadores. «Creo que estamos en una nueva era en la
que el clima espacial puede ser tan influyente en nuestra vida cotidiana
como el clima terrestre común», afirma Richard Fisher, jefe de la
División Heliofísica de la NASA.
20 veces peor que el «Katrina»
«El Sol está despertando de un
profundo sueño y en los próximos años esperamos ver niveles mucho más
altos de actividad solar. Al mismo tiempo, nuestra sociedad tecnológica
ha desarrollado una sensibilidad sin precedentes a las tormentas
solares», expone el especialista. La Academia Nacional de Ciencias de
los Estados Unidos (NAS) hizo público el problema hace un par de años en
un importante estudio financiado por la agencia espacial
norteamericana. Reflejaba un panorama desolador. La civilización
del siglo XXI se sustenta sobre sistemas de alta tecnología. Pero estas
redes inteligentes de energía, la navegación GPS, el control del
transporte aéreo o los sistemas de comunicaciones puede ser eliminados
por una intensa rabieta solar. Un fenómeno de este tipo podría causar
daños económicos veinte veces más fuertes que el huracán Katrina.
profundo sueño y en los próximos años esperamos ver niveles mucho más
altos de actividad solar. Al mismo tiempo, nuestra sociedad tecnológica
ha desarrollado una sensibilidad sin precedentes a las tormentas
solares», expone el especialista. La Academia Nacional de Ciencias de
los Estados Unidos (NAS) hizo público el problema hace un par de años en
un importante estudio financiado por la agencia espacial
norteamericana. Reflejaba un panorama desolador. La civilización
del siglo XXI se sustenta sobre sistemas de alta tecnología. Pero estas
redes inteligentes de energía, la navegación GPS, el control del
transporte aéreo o los sistemas de comunicaciones puede ser eliminados
por una intensa rabieta solar. Un fenómeno de este tipo podría causar
daños económicos veinte veces más fuertes que el huracán Katrina.
A pesar de todo, hay una respuesta.
La NASA cree que gran parte del daño puede ser mitigado si se conoce
con la mayor exactitud posible la llegada de una tormenta, con acciones
que, por ejemplo, protegan los satélites o desconectando los
transformadores. Para ello, sondas de la agencia espacial, entre ellas STEREO,
ACE y SDO, proporcionan información actualizada al minuto sobre lo que
está sucediendo en el Sol. SDO
(Observatorio de Dinámica Solar) es la última incorporación a la
flotilla. Lanzada en febrero, es capaz de fotografiar las regiones
solares activas con una resolución espectral sin precedentes. Ahora, los
científicos pueden observar las erupciones con gran detalle.
La NASA cree que gran parte del daño puede ser mitigado si se conoce
con la mayor exactitud posible la llegada de una tormenta, con acciones
que, por ejemplo, protegan los satélites o desconectando los
transformadores. Para ello, sondas de la agencia espacial, entre ellas STEREO,
ACE y SDO, proporcionan información actualizada al minuto sobre lo que
está sucediendo en el Sol. SDO
(Observatorio de Dinámica Solar) es la última incorporación a la
flotilla. Lanzada en febrero, es capaz de fotografiar las regiones
solares activas con una resolución espectral sin precedentes. Ahora, los
científicos pueden observar las erupciones con gran detalle.
Comentarios
Publicar un comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
DIOS TE BENDIGA